Por qué la sexualidad es un tema tan difícil de abordar?
La sexualidad es siempre un tema polémico. Muchas veces, los propios padres han sido “educados” en el silencio y según la idea de que estos temas son reservados, prohibidos o tabú. La sexualidad es cosa de grandes y por eso no se aborda con los niños. Algunos padres se niegan a aceptar que sus hijos poseen sexualidad y deseos desde que nacen. Entienden que sólo serán seres sexuales cuando crezcan…, y ya habrá tiempo para que se enteren.
Nada más alejado de la realidad: la sexualidad nos constituye como personas desde antes de nacer, y en todas la relaciones que los niños establecen, las formas de vincularse con el mundo, los afectos que dan y reciben se encuentran atravesados por la sexualidad. El niño utiliza su sexualidad no solo como fuente de placer, sino también como conocimiento.
Es un medio para comprender el mundo, para divertirse, para relacionarse, para conocerse a sí mismo y a los demás.
El problema, por lo general, viene cuando los padres, por desinformación, se escandalizan con las actitudes que hacen evidente alguna presencia de sexualidad en su hijo y lo reprimen violentamente, lo que muchas veces puede producir verdaderos traumas llevándolo a que sufra de incapacidad para relacionarse sexualmente cuando llegue a adulto y una profunda frustración, que seguramente tendrá como consecuencia trastornos en su psiquis.
Es tiempo de romper esas barreras y hablar de este tema con nuestros estudiantes, familiares o hijos ya que es parte de nuestro vivir, les recomendamos previo a esto leer e instruirse para tomarlo seriamente.
0 comentarios